Módelo de datos
Conoce la estructura de datos en mattilda y la relación entre los catálogos.

Las integraciones a mattilda tienen 5 etapas de sincronización:
1. Configuración de catálogos
Es necesario configurar catálogos para cada campus creado dentro de una institución. En un campus pueden existir diferentes periodos y programas.
En un programa, o nivel escolar, se configuran el resto de los catálogos. En esta etapa se crean las diferentes colegiaturas, inscripciones, complementos, becas y descuentos.
2. Sincronización de estudiantes y usuarios
Una vez configurados los catálogos se pueden crear estudiantes y usuarios. Es importante crear primero a los usuarios para después relacionarlos en la creación de estudiantes.
3. Creación de cuentas por cobrar
En esta etapa se pueden crear las cuentas por cobrar de un estudiante. En este paso se verán reflejados los estados de cuenta en mattilda y los usuarios podrán realizar sus pagos.
4. Sincronización de pagos
Las instituciones podrán reportar pagos realizados en el colegio para conciliarlos y reflejarlos correctamente en mattilda. De esta manera los pagos realizados fuera de mattilda también se actualizarán en la plataforma.
5. Emisión de facturas
En esta etapa las instituciones podrán leer todas las facturas que mattilda ha emitido con los sellos fiscales del campus.
Updated 4 months ago